Uno de los indicadores básicos de la cultura de un territorio, el de la producción editorial, sitúa a la provincia de Almería entre las más prolíficas del país
Tan sólo Madrid y Barcelona superaron a Almería en edición de libros en 2017, según el recuento que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística. Durante el último año fueron 1.803 títulos, de los que 1.683 corresponden a libros y 120 a folletos. Una producción editorial superior a la que tienen 50 de las 52 provincias del país y que supera incluso al número de libros de catorce comunidades y ciudades autónomas. Almería ha pasado de generar 235 libros en papel en 2008 a 1.683 casi diez años después.
En el conjunto nacional fueron 60.185 títulos, un 1% más que el año anterior, de los que nueve de cada diez se editaron en español y la mayoría vieron la luz en las comunidades de Madrid (32,3% del total), Cataluña (30,8%) y Andalucía (10,5%). La provincia de Almería acapara un tercio de los títulos que se editaron en la comunidad andaluza durante el año pasado y en torno al 3% de la producción editorial en España. Provincias de mayor población y autoridad cultural, como las de Granada, Sevilla, Salamanca, Las Palmas, Valencia y las del País Vasco, por citar sólo a algunas, se quedan muy lejos de Almería en el recuento de edición de libros en 2017. Y lo mejor para la provincia es que no es ninguna novedad.
ALMERÍA HA PASADO DE PRODUCIR 235 LIBROS EN PAPEL EN 2008 A 1.683 CASI DIEZ AÑOS DESPUÉS
Es una tendencia que se ha repetido en la última década con un salto cuantitativo después de la crisis editorial con la eclosión de la autoedición en el panorama literario de la provincia con empresas como la del Círculo Rojo que acumulan más de 10.000 libros y son un referente nacional. Almería ha pasado de producir 372 libros en 2006 a 1.683 en el último año. La estadística andaluza, simultánea a la del INE, desgrana el tipo de publicación y en 2017 enumera un total de 1.840 libros en papel, 78 documentos audiovisuales, sonoros y electrónicos, 68 CDs y 10 folletos. Nada menos que 1.940 títulos de los 9.931 que se editaron en toda Andalucía. Y en 2016 contabilizan 1.570 libros de los 5.700 que vieron la luz en la comunidad autónoma andaluza.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.