Los invernaderos de Almería podrían generar la electricidad que consume Andalucía
La Universidad Estatal de Michigan ha diseñado un concentrador solar de cristal que se puede integrar en cualquier superficie transparente
Según los cálculos realizados por Hortoinfo, si las 29.035 hectáreas de invernadero existentes en la provincia de Almería se cubrieran con los nuevos paneles solares transparentes, diseñados en la Universidad de Michigan, se podría generar casi toda la electricidad que consume Andalucía. Podrían producir 31 millones de Mwh con esta nueva tecnología productora de energía solar.
Desde la ventana de su vivienda, a la pantalla de su teléfono inteligente, generando energía sin bloquear la vista. Su raíz son pequeñas moléculas orgánicas capaces de absorber determinadas longitudes de onda de la luz solar que son invisibles para el ojo humano. Una vez absorbidas, las ondas de luz son atrapadas y guiadas a los bordes del concentrador solar de plástico donde las células fotovoltaicas las convierten en electricidad.
La gran desventaja de esta tecnología, actualmente, es que la eficiencia es de un 1% – en comparación del 25% de los paneles solares tradicionales. Pero los investigadores de la MSU tienen el objetivo de más del 5% cuando sus nuevos paneles están completamente optimizados.