‘Aprende a ser Humano’
‘Siempre escribí como afición, como recuerdo, sin plantearme que algún día publicaría’
Juan Antonio Ramos Marín (Berja, Almería, 1973). El almeriense Juan Antonio Ramos publica, bajo el sello editorial Círculo Rojo, la obra Aprende a ser humano, un mensaje espiritual basado en una historia real. Un despertar humano, de un hombre que aprende a utilizar el sufrir como forma de vida, esperando que algún día tanto sufrimiento le lleve a ser feliz.
Aunque ha escrito desde siempre como afición, como forma de entretenimiento y de recuerdo, Juan Antonio nunca pensó publicar hasta ahora. Siempre le llamó la atención la filosofía del ser humano, sus dichos, mitos y refranes. Fue la angustia, la desesperación, el sufrimiento y la soledad interior y emocional que estaba sufriendo la que le inspiró a escribir el libro. “Pienso que este mundo lo estamos formando al revés, que los seres humanos rápido nos convertimos en ciudadanos antes que en auténticos seres humanos”.
AUTOR
Juan Antonio Ramos Marín, Juan Raymar, nació en 1973, en Berja, Almería. Se crio en Adra y pasó varios años estudiando en el Colegio Madre de la Luz, de Almería capital. A lo largo de su vida, ha pasado por una serie de experiencias que le hicieron madurar muy temprano como ser humano y que dejó, en muchas ocasiones, marcada su vida. Militar de empleo, estuvo destinado en la guerra de la antigua Yugoslavia y ha pasado por situaciones de extrema gravedad emocional. Actualmente, tiene 44 años y vive en Almeriamar, El Ejido.
SINOPSIS
Es la historia real de un hombre con muchas experiencias que contar, un hombre que nació y sufrió, murió y resucitó, fue a una guerra y volvió, se casó y se separó, lo encerraron y salió, y después del sufrimiento por amor, conoció la traición. Aprendió a vivir sin parar de sufrir y utiliza su sufrir como forma de vivir, esperando algún día que tanto sufrir lo lleve a ser feliz.
Su lema es “aprende a ser humano… antes que ciudadano” y recuerda, “Juan Antonio Raymar no escribe por azar, lo que escribe es la realidad”.